1967

MANOLO DÍAZ y JOSÉ ANTONIO MUÑOZ, se conocían de toda la vida, porque eran vecinos.

Verano En Alicante, JOSE ANTONIO MUÑOZ conoce a JUAN CARLOS RAMÍREZ y a su hermana PALOMA. Con MERCEDES IBAÑEZ y algunos más, forman una pandilla de verano que canta temas folk.

Otoño De vuelta a Madrid, JOSÉ ANTONIO MUÑOZ presenta a JUAN CARLOS RAMÍREZ a MANOLO DÍAZ. Se reúnen de vez en cuando a tocar la guitarra y a hacer voces. De esas reuniones surgió un espectáculo músico-teatral. En el escenario, mientras JOSE ANTONIO MUÑOZ recitaba, los demás cantaban solos o hacían coros y tocaban la guitarra y el acordeón.

Diciembre MANOLO DÍAZ empieza a pensar en musicar a poetas y JOSÉ ANTONIO se dedica a seleccionarle los textos más indicados.

Por esas fechas JUAN CARLOS y JOSÉ ANTONIO entran en contacto con la iglesia del Espíritu Santo, donde se daba cita un grupo de intelectuales cristianos progresistas de muy diversa procedencia.

Allí conocen a POLOLA BENGOA, a su hermana CRISTINA y su prima NENA LARREA ("LAS POLOLAS") y juntos cantan canciones comprometidas en las accidentadas misas de los domingos, entre problemas con la policía y los guerrilleros de Cristo Rey.

Tanto PALOMA RAMÍREZ como "LAS POLOLAS" entran a formar parte del grupo.

1968

Julio-Agosto En el campamento de la mili de La Granja, MANOLO DÍAZ coincide con JOSÉ LUIS HERAS (el "Peras") y JOSE MARI JIMÉNEZ ("el Perolas").

MANOLO decide incorporarlos, cuando acabe el campamento, a su proyecto musical.

Agosto Mientras tanto, JUAN CARLOS y LAS POLOLAS viajan a Taizè (Francia) donde existe una comunidad en la que se reúnen jóvenes de todo el mundo y de distintos credos. En ese viaje conocen a PALOMA VALLEJO.

Septiembre Entre todos, pagando a escote, alquilan el estudio de R.C.A. y se hace una primera grabación de las canciones en la que intervienen: NENA, CRISTINA, POLOLA, PALOMA RAMÍREZ, MAITE PEREZ GARCIA, MERCEDES IBAÑEZ y de chicos: JOSE LUIS HERAS, JOSE MARI JIMÉNEZ, MANOLO DÍAZ, JUAN CARLOS RAMÍREZ y LUIS DÍAZ (Hermano de MNOLO)

Octubre Empiezan los ensayos del espectáculo.

Noviembre Actuación en los Dominicos de Alcobendas bajo la dirección y puesta en escena de Alfredo Mañas.

MANOLO propuso el nombre de "VOCES DE HUMO" y más tarde "NOSOTROS, GENTE DE HOY".

Diciembre Actuación en radio Pamplona, en un programa que conducía Taco Pezonaga, en el Pabellón Anaitasuna. Hubo muchos problemas con la censura hasta el punto de recibir amenazas.

1969

MANOLO DÍAZ entra como director artístico en DISCOS ACCIÓN (perteneciente a la SER). Tiene carta blanca para elegir el elenco. (Pablo Guerrero, Aguaviva, Vainica Doble, Vlady Bas, etc) El grupo, en ese momento se llama "Voces de Humo". MANOLO expresa sus dudas sobre el nombre, y es Tomás Martín Blanco, un alto ejecutivo de la SER quien propone que se llame AGUAVIVA (“El agua que mana y fluye naturalmente”). Todos aceptan el nuevo nombre.

El disco "CADA VEZ MÁS CERCA" se graba en "Estudios Celada", producido y dirigido por MANOLO DÍAZ.

Enero Lanzamiento discográfico de "Poetas Andaluces".

Cada vez se ve mas necesario que el grupo se profesionalice, LAS POLOLAS, menores de edad, no podían seguir en el proyecto por prohibición expresa de sus padres.

Mayo En la primavera de 1969, ya se había grabado una 1ª versión de" Poetas Andaluces".

CARMEN SARABIA y ROSA SANZ, que habían conocido el grupo a través de un compañero de la Escuela de Restauraciones Arqueológicas, entran en AGUAVIVA para sustituir a LAS POLOLAS.

Prácticamente al mismo tiempo se incorpora al grupo PALOMA VALLEJO (Que JUAN CARLOS había conocido en Taizé)

Otoño Hubo bastantes actuaciones, algunas conflictivas. Por ejemplo la Gala del diario "Pueblo". Por compromiso con Gabriel Celaya fueron a cantar y solo interpretaron una canción, porque fueron expulsados del acontecimiento.

En las actuaciones, toca la guitarra JOHNY GALVAO.

Invierno ANGEL SANZ, CHARO SANZ (Hermanos de ROSA) y JUAN ALBERTO ARTECHE, intervienen en diversas apariciones en TVE.

También RICARDO DUQUE, escenógrafo, se incorpora al grupo.

1970

Invierno Varios programas de TV: Lazarov y Estudio Abierto

Primavera Conciertos en Valladolid.

Verano JOHNNY GALVAO, propone a JOSÉ MARI PANIZO como bajista.

TERESA ARANGUREN entra en el grupo gracias a una amiga de CARMEN SARABIA.

Septiembre (26-IX-70) Participación en la VI MOSTRA INTERNACIONAL DE VENECIA, actuando junto a Gianni Morandi, Ricchi e Poveri, Patty Pravo, Irene Papas, George Moustaky, y Massimo Ranieri, con la obtención del León de Oro.

Diversas actuaciones: Palazzo dell Sport (Turín) y programas de TV (Milán)

Octubre (14-X-70) Estreno en Lisboa del espectáculo "Nosotros Aguaviva". Teatro Villaret.

Diversos programas de TV de Portugal (Con Jose Niza, Jose Alfonso y Amalia Rodrigues)

JUAN CARLOS RAMIREZ, abandona el grupo.

Entra en el grupo LUIS GÓMEZ-ESCOLAR ("Simone") para sustituir a JUAN CARLOS RAMÍREZ

Preparación del siguiente disco. "Apocalipsis"

Se ensaya en "Villa Happening" (un chalet de Carabanchel)

También se incorpora al grupo MIGUEL LABRADA.

Diversos recitales: El Entrego (región minera), Valladolid, Salamanca Café concierto "La Latina" y en la Univesidad Laboral de Cheste.

Noviembre Se une al grupo ANA FERNÁNDEZ VILLAVERDE..

(8-XI-70) Clasificación primer single en listas portuguesas.

MANOLO DÍAZ entra en contacto con PEPE NIETO encargándole los arreglos de "Apocalipsis". PEPE NIETO quedaría vinculado a AGUAVIVA hasta la extinción del grupo.

(2-XI-70) Entrada en las listas italianas del single "Poetas Andaluces" y "Cantaré".

Murcia: (Teatro montado como sala de fiestas, para la entrega de premios de unos juegos florales)

Recital en Plaza de toros de Gijón.

Actuación en Holliday de Bilbao, en Deusto.

Plaza de toros de Valencia.

Plaza de toros de Ciudad Real.

Diciembre En navidades, grabación del 2º LP "APOCALIPSIS". Produce MANOLO DÍAZ y PEPE NIETO hace los arreglos.

1971

Enero (7-en-71) Poetas andaluces nº 10 en Italia.

Se incorpora FRANCIS CERVERA como guitarrista.

(18-en-71) Aguaviva actua en la Gala del Midem de Cannes, junto a Cat Stevens, Eric Burdon, Elton John, Ike&Tina Turner...

(20-en-71) Actuación en la Boite del Casino de Cannes "New Brummel". Entre los espectadores, Rafael Alberti y M. Teresa León (En aquellas fechas, en el exilio)

(23-en-71) Televisión en Milán.

Febrero (20-feb-71) Actuación en Pavía (Italia).

(21-feb-71) Actuación en Mortara (Italia).

JOSÉ LUIS HERAS y TERESA ARANGUREN abandonan el grupo.

MANOLO DIAZ mete a LUISA LÓPEZ para sustituir a TERESA.

(27-feb-71) Festival de San Remo. Por primera y única vez, un artista español pasa a la finalísima. La canción: "13 Storia D'Oggi" (Doblada con Al Bano). PEPE NIETO dirige la orquesta.

(28-feb-71) Premio de la Crítica de San Remo, otorgado conjuntamente a Aguaviva y a José Feliciano.

Marzo (2-mar-71) Actuación en vivo en un programa de radio en Turín (Italia)

(5-mar-71) Actuación en directo para Radio Europa nº1 (Francia)

(6-mar-71) Participación en el Festival Internacional del Sonido de París, cerrando la gala del Palais d'Dorsay.

(7-mar-71) Espectáculo en el Bataclán (París)

MIGUEL LABRADA deja el grupo.

Parte del grupo debe regresar a Madrid para hacer un "Estudio Abierto" en TVE, en el que están contratadas 3 canciones pero, debido a que Antonio D. Olano trae de Italia una grabación en la que José Antonio Muñoz habla de Franco en términos no muy elogiosos: Los directivos de TVE deciden censurar la actuación aunque al final AGUAVIVA cantó, pero solo una sola canción.

(17-mar-71) Televisión en Milán (Italia)

(18-mar-71) Televisión en Roma (Italia). (Visita a la casa de RAFAEL ALBERTI y TERESA LEÓN en Roma)

(19-mar-71) Actuación el el Palacio de los Deportes de Roma.

(20-mar-71) Festival Zagreb 71 (Ex-Yugoslavia). Actuación, como artista invitado, en el fin de fiesta del festival.

(24-mar-71) Presentación a la prensa de Milán del LP Apocalipsis.

(27-mar-71) Grabación en Lugano de un programa para la TV suiza.

(29-mar-71) Estreno en Italia del espectáculo "Nosotros Aguaviva" . El teatro Lírico de Milán se abarrotó de público los tres días de representación.

Era tanta la demanda del grupo, que hubo que dividirlo en dos: Una parte se quedó en Italia y otra viajó a España.

Abril FRANCIS deja el grupo. En estas fechas entra JULIO SEIJAS como guitarrista.

También entra HONORIO HERRERO como guitarra-voz..

(19 abr-71) Grabación en Lisboa de un programa de 1 hora de duración para la TV portuguesa.

(25-abr-71) La Asociación de la Prensa Italiana concede su premio a Aguaviva como mejor grupo extranjero del año.

Mayo (12-may-71) TV en Amsterdam (Holanda)

(13-may-71) Actuación en directo para Radio Verónica (Holanda)

(15-may-71) Gala en Loano (Italia)

(16-may-71) Gala en Travagliato (Italia)

(19-may-71) Gala en Gallerate (Italia)

(20-may-71) Representación del espectáculo "Nosotros Aguaviva" en Milán.

(22-may-71) Gala en Pendino (Italia)

(24-may-71) Programa de TV para la RAI.

(27-may-71) Artistas invitados en la XI Regia Televisiva de Salsomaggiore (Italia). Compartieron escenario con MILVA y ALAIN BARRIÉRE

(29-may-71) Gala en Cavallermaggiore (Italia)

Junio (5-jun-71) "Poetas Andaluces" se clasifica nº 2 en las listas holandesas.

Julio (10-jul-71) Salida del L.P. "Cada vez más cerca" en USA. Excepcionales críticas en el Bilboard (3/jul), Record World.

(17/jul) y Cashbox (24/jul).

Concesión por parte de la Crítica de TVE del premio "Quijote de Oro" al mejor grupo musical del año.

Agosto Actuaciones en Gijón, Torremolinos, Ciudad Real y Melilla.

Entra MELANIA a sustituir temporalmente a ROSA

Agosto (28-ago-71) Participación en la Gala Internacional del Disco de la TV de Berlín (Gala Abend'71), junto a Ray Charles, Lulu, Amalia Rodrigues, Gilbert Becaud, Henry Mancini... La gala es retransmitida por Eurovisión.

Septiembre (1-sep-71) Participación en el programa de TV holandesa "Teddy Ready Go", junto a Gilbert O'Sullivan y Alan Price... cerrando el programa.

(2-sep-71) Programa de radio en vivo para Radio Verónica.

Abandonan el grupo JULIO SEIJAS y ANA FERNÁNDEZ VILLAVERDE para incorporarse a "La Compañía"

Octubre Se plantea una reorganización de AGUVIVA en la que LUISA LÓPEZ deja el grupo.

Se incorpora al grupo como guitarrista para sustituir a JULIO SEIJAS, LUIS MIGUEL VILLAVICENCIO ("El Pelos").

Noviembre Durante los meses de noviembre y diciembre, el grupo realiza una gira por toda España y representaciones en teatros de diversas capitales (Valencia, Mérida, León, Huelva, Albacete, Murcia, Segovia, etc.)

Diciembre En estas fechas se graba "COSMONAUTA" en los Estudios Celada con música de PEPE NIETO sobre textos de JOSÉ ANTONIO MUÑOZ y LUIS GOMEZ-ESCOLAR.

1972

Enero Recitales en Segovia, Portugalete, Baracaldo, Aranda de Duero, Burgos, San Sebastián, Eibar, Salamanca, Bilbao, Durango.

Febrero Aguaviva participa por segunda vez en el Festival de San Remo, con la canción "Gianni".

Marzo Recitales en Gijón y Oviedo.

Ensayos en los Dominicos de Alcobendas con vistas a la presentación del espectáculo en el teatro Bellas Artes de Madrid y Poliorama de Barcelona. Participa en los ensayos CARLOS TENA, que no llega a actuar.

Abril Una serie de recitales en el teatro Bellas Artes de Madrid, que tendrán lugar durante seis miércoles consecutivos, hasta el 31 de mayo.

Mayo Recitales en Montijo, Cáceres, Palencia y Huesca.

(24-may-72) Actuación en la Bayerische Rundfunk de Munich (Alemania).

A partir del día 26, recitales en el teatro Poliorama de Barcelona, hasta el 4 de junio.

Trágica muerte de ANA FERNÁNDEZ VILLAVERDE en accidente de tráfico

Junio Recitales en Almagro y artistas invitados en el festival del Miño.

(26,27 y 28-jun-72) Participación en el Concurso Internacional "Góndola de Oro", para programas de TV, grabado en Knokke (Bélgica) Aguaviva representa a la TV suiza. Obtención del Premio de la Crítica del Festival.

Julio Recitales en Salamanca y Cartagena.

LUIS GÓMEZ-ESCOLAR abandona el grupo.

Le sustituye FRANCISCO LUIS OLÍS, después JUAN DEL VALLE y posteriormente VICTOR “PANOCHA”.

Happening en el Parque de Atracciones de Madrid.

Agosto Gira de doce recitales por las Islas Canarias: Las Palmas, Santa Cruz de la Palma, Santa Cruz de Tenerife, Puerto de la Cruz, Arrecife.

Septiembre Recitales en Valladolid y Zaragoza.

Octubre Actuaciones en Madrid (Top-Hat) y Ondarreta.

Noviembre Grabación de "LA CASA DE SAN JAMÁS", cuarto L.P. de Aguaviva.

Actuación en Barcelona (Club Metamorfosis).

Recitales en Alicante y Madrid (Colegio Mayor San Juan Evangelista)

(24-nov-72) TVE "A todo ritmo"

Diciembre Recitales en Madrid (Colegios Mayores Elías Ahuja y La Salle)

Actuaciones en Zaragoza.

(13-dic-72) TVE, "Estudio Abierto"

(24-dic-72) TVE "A todo ritmo"

LUIS MIGUEL VILLAVICENCIO "El Pelos" deja el grupo y es sustituido por un teclista: EDDY GUERIN.

VÍCTOR "PANOCHA" deja el grupo y es sustituído por JOSÉ MANUEL YANES "El canario"

Entra INMA DE SANZ

1973

Enero Recitales en Madrid, en Colegios Mayores.

Febrero Nueva serie de recitales por España, hasta mayo.

Mayo Actuación como artistas invitados en el fin de fiesta del Festival del Miño, en Guimeraes (Portugal).

Junio Ruptura de contrato con Discos Acción.

Sale al mercado el álbum "COSMONAUTA", sin promoción alguna... se agota la edición de 1.000 discos en pocos días.

1974

Enero Aguaviva firma contrato con Ariola Eurodisc.

Marzo Se incorpora PEPE EGEA, que sustituye a LUIS GÓMEZ-ESCOLAR, tras las breves estancias de OLÍS, JUAN DEL VALLE y VICTOR "PANOCHA" (El segundo, terminaría formando parte del grupo "Vino tinto"). El grupo, en aquel momento, está formado por JOSÉ ANTONIO MUÑOZ, CARMEN SARABIA, INMA DE SANZ, JOSÉ MANUEL YANES, JOSÉ MARÍA PANIZO, HONORIO HERRERO Y RICARDO DUQUE.

Grabación del DISCO HOMENAJE A PICASSO.

Mayo Actuación en la TV portuguesa el día 10 de mayo, para las fuerzas armadas.

Actuaciones en el Teatro Monumental de Lisboa los días 11 y 12.

Julio Angola. Contratados para 3 recitales (12, 13 y 14) en el pabellón deportivo de Luanda. Aguaviva no actúa, al estallar los incidentes del 11 de julio.

HONORIO HERRERO abandona el grupo y es sustituido por NACHO SÁEZ DE TEJADA.

Octubre Actuación en el cierre de la I Semana Nacional del Disco, en Pontevedra.

Entra en el grupo MIRIAM MORENO,

Diciembre Estreno de "LA CASA DE SAN JAMÁS" 4º LP de AGUAVIVA en el Colegio Mayor Chino Siao-Sin de Madrid.

Se va NACHO SÁEZ DE TEJADA y es sustituido por ROGELIO LORENZO y VIRGILIO FERNÁNDEZ ("Yiyo")

1975

Febrero Grabación del quinto L.P. de Aguaviva: "POETAS ANDALUCES DE AHORA"

Junio Recital-Presentación de "POETAS ANDALUCES DE AHORA" en el teatro de la Comedia.

Verano Festivales de España.

1976

Enero Recital Colegio Mayor Chino Siao-Sin

Febrero Recitales en Valladolid, Almería, Canarias y Madrid.

Marzo Recital en Tafalla (Valencia) y Castellón.

Abril Recitales en Toledo y Pontevedra.

Julio Recitales en Alcázar de San Juan, Vigo, Novelda, Cos (Alicante), Málaga, Alicante, El escorial, Jaén y Valencia.

Agosto Recitales en Torrevieja, Aranda de Duero, Benidorm, Motril, Ciudad Real, Torrelavega, Bilbao, Almería, Llodio, Priego (Cuenca) y Córdoba.

Septiembre Fiesta del PC

1977

Principios Grabación de "NO HAY DERECHO" sobre textos del poeta murciano Pedro Luis Cobos.

8 de julio “No hay derecho” se pone en escena en el Teatro Valle Inclán (Madrid)

Diciembre Grabación de un disco con canciones infantiles "Los Amigos de Dola".

1978

1979

Grabación con Edigsa de "LA INVASIÓN DE LOS BÁRBAROS" con textos de Juan de Loxa y música de PEPE NIETO. No hubo presentación del disco, ni recitales…

… ni más discos.

Tras la edición de este álbum, cada cual vuelve a lo suyo.

Y SE EXTINGUE AGUAVIVA.

HAN FORMADO PARTE DE AGUAVIVA:

MANOLO DÍAZ

JOSÉ ANTONIO MUÑOZ (+)

JUAN CARLOS RAMÍREZ

PALOMA RAMÍREZ

MERCEDES IBÁÑEZ

POLOLA BENGOA

CRISTINA BENGOA

NENA LARREA

PALOMA VALLEJO

JOSÉ LUIS HERAS

JOSE MARI JIMÉNEZ

MAITE PEREZ GARCÍA

JUAN ROSAS

NATALIA

LUIS DÍAZ

CARMEN SARABIA

ROSA SANZ

CHARO SANZ

ANGEL SANZ

JUAN ALBERTO ARTECHE

TERESA ARANGUREN

BLANCA SARABIA (+)

PALOMA PARDO

JOHNNY GALVAO

JOSÉ MARI PANIZO

RICARDO DUQUE

LUIS GÓMEZ-ESCOLAR

FERNANDO DE ROJAS

MIGUEL LABRADA

LUISA LÓPEZ

MELANIA X

PEPE NIETO

FRANCIS CERVERA

ANA FERNÁNDEZ VILLAVERDE

LUIS MIGUEL VILLAVICENCIO

CARLOS TENA

JULIO SEIJAS

HONORIO HERRERO (+)

EDDY GUERIN

FRANCISCO LUIS OLÍS

VÍCTOR PANOCHA

JUAN DEL VALLE

NACHO SAEZ DE TEJADA

JOSÉ MANUEL YANES (+)

INMA DE SANZ

PEPE EGEA

MIRIAM MORENO

ROGELIO LORENZO

VIRGILIO FERNÁNDEZ